lunes, 19 de octubre de 2009

MIXTURA. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN URBANA AJERQUÍA NORTE CÓRDOBA

SITUACIÓN DEL PROYECTO: CASCO HISTÓRICO DE CÓRDOBA ZONA NORTE “AJERQUÍA NORTE”. POBLACIÓN: CÓRDOBA. PAÍS: ESPAÑA.ESCUELA Y FECHA DE REALIZACIÓN: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE SEVILLA. CONVOCATORIA MARZO 2008.TUTOR DEL PROYECTO: JOSÉ LUIS BEZOS ALONSO.

Interneten pasa den urteko Karrera Amaierako Proiektuak begiratzen, honako hau aurkitu dut, Cordobako Alde Zaharrean egindako interbentzioa azaltzen duena. Historikoki garrantzitsuak diren puntu galdu batzuen konexioa bultzatu eta lekuaren berpiztea lortu nahi duen proiektua dugu. Logroñoko gaur egungo Alde Zaharrean aurkitutako arazoarekin antza aurkitu diot, eta interesgarria iruditu zait eredu bezala begirada bat botatzeko.





Memoria:
INTERVENCIÓN EN HILO URBANO + CIRUGÍA URBANA
"El proyecto, se ubica en el casco histórico de Córdoba, en el barrio conocido como Ajerquía Norte. Deviene de la reflexión acerca de las actuaciones en los centros históricos degradados, interviniendo en un ITINERARIO URBANO concreto, que recoge una serie de áreas de OPORTUNIDAD Y REGENERACIÓN. Es una intervención que adecuándose al contexto genera su propio contexto.
La selección del hilo concreto de intervención viene condicionada por varios factores. Entre otros, su estado actual y proyección en el planeamiento especial de Casco Histórico (PECH). Se recogen áreas degradadas, en abandono, en ruina, en solar, pavimentos y espacios urbanos contaminados por las condiciones de actual uso, recorridos monumentales no conocidos ni potenciados, además de itinerarios costumbristas, cruces de mayo, fiestas etc.., marcando con ello lo que denominamos PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN, que tienen como fin HILVANANAR espacios libres y zonas equipadas.
Aplicándolos se REGENERA el ámbito urbano del barrio. Por ello es como un HILO de intervenciones que COSE las diferentes fracturas urbanas haciendo de CIRUJÍA urbana, REACTIVANDO las zonas concretas y aquellas a las que éstas irradian.
En concreto la estrategia aboga por DOTAR un área del casco histórico, no sólo con programa de dotaciones y equipamientos, sino añadiéndoles un nuevo ESPACIO PÚBLICO de calidad y CUALIFICADO, en relación indisoluble con la nueva edificación de programas públicos. No obstante la intervención analiza y recoge las condiciones del urbanismo vigente, reformulando y poniendo en crisis muchos aspectos.
El proyecto asume pues, el papel de edificio disperso en el barrio, como un gran re-activador del área, que invierte los parámetros actuales de actuación en zonas céntricas degradadas. La inversión pública correcta no es mejorar el caserío ni las viviendas existentes, sino ubicar un VENDAJE urbano único, cohesionado, HÍBRIDO, con capacidad de MUTACIÓN a partir de una serie de protocolos preestablecidos, que sea capaz de adaptarse a las condiciones existentes y sirva de revulsivo provocando inercialmente la renovación de la ciudad."



(Informazio gehiago eta beste eredu asko ikusteko linka uzten dizuet: http://www.bienalx.es/muestrapfc/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario